Los proyectos de la sexta edición de la Business Factory Aero expusieron sus necesidades de financiación ante un grupo de inversores públicos y privados liderados por Xesgalicia. En la sesión también estuvieron presentes representantes de CaixaBank DayOne, Unirisco, Zubi Capital y Torsa Capital.

Durante la sesión, las startups expusieron las claves de su Plan de Negocio y tuvieron la oportunidad de conocer en detalle las estrategias de inversión y las condiciones que cada entidad inversora establece para los diferentes itinerarios.

El Investor Day concluyó con una sesión de networking donde los proyectos ampliaron su red de contactos con el ecosistema de la BFAero.

Itinerarios y financiación

El programa de la BFAero cuenta con 3 itinerarios, adaptados al grado de madurez de cada proyecto, que le dan acceso a una financiación específica.

  • Incubación, para la fase temprana, sin una propuesta de valor validada con una duración de hasta 12 meses.  En esta fase las startups tiene accesos a una financiación de hasta 40.000 euros a través del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape) a fondo perdido.
  • Aceleración, dirigida a proyectos con un Producto Mínimo Viable (PMV) desarrollado y que están realizando sus primeras ventas, durante 8 meses. Los proyectos en Aceleración cuentan con financiación del Igape de hasta 60.000 euros a fondo perdido y la posibilidad de una participación en capital mediante un préstamo participativo de hasta 50.000 euros, con opción a capitalización a través de Xesgalicia, el vehículo inversor de la Xunta de Galicia.
  • Consolidación, modalidad diseñada para empresas con un producto o servicio definido y ventas reales, que buscan escalar su negocio, con una duración de hasta 6 meses. Las empresas en fase pueden acceder hasta 30.000 euros a través del Igape a fondo perdido. En el caso de que la empresa así lo solicite, y en el marco de una ronda de financiación, se podrá valorar una participación directa en el capital de la compañía de hasta 250.000 euros.