El programa Business Factory Aero se estructura en torno a un conjunto de actividades armonizadas para dar respuesta a los hitos que se hayan consensuados en el Acuerdo Marco de cada proyecto. Estas actividades se estructuran ene tres tipologías: mentorías, sesiones de formación y eventos de networking.
En las dos últimas ediciones, BFAero ha focalizado sus esfuerzos en ofrecer a los proyectos un conjunto de mentores expertos en áreas como aeronáutica, normativa UAV, propiedad intelectual, gestión empresarial o marketing, y en incrementar el número de sesiones en beneficio de los proyectos, llegando a superar las 157 en la quinta edición del programa.
Prueba concepto y financiación
Las mentorías son una de las actividades del programa de formación más valoradas por los emprendedores, tanto por el conocimiento especializado que proporcionan como por el acceso a cuestiones estratégicas como la posibilidad de realizar prueba concepto con empresas o validar un producto con las necesidades del mercado.
Otro de los factores clave para el futuro de los proyectos es el acceso a la financiación. En esta línea, cabe destacar que el programa de Business Factory Aero incluye formación para la captación de financiación de entidades públicas y privadas, según la etapa de madurez en la que se encuentra cada proyecto.
Formación personalizada
Las sesiones de formación se adaptan a las necesidades de cada proyecto, atendiendo a las indicaciones recogidas en el Acuerdo Marco que emprendedor y aceleradora firman al ingreso en el programa.
Otra de las características es el marcado carácter práctico de las sesiones, donde se resuelven situaciones concretas para cada proyecto.
Por último, BFAero organiza eventos de networking durante cada edición en la que participan todas las entidades del ecosistema de emprendimiento.



