La savia que alimenta la innovación en cada rincón es un recorrido que realiza el diario ABC por las principales aceleradoras y viveros de empresa de España a partir del ranking FUNCAS. Entre las iniciativas destacadas, se detiene en la Business Factory Aero (BFAero), reconocida por segundo año consecutivo como la mejor aceleradora del país.

Desde la primera edición, en 2019, a través de BFAero se han desarrollado, 39 soluciones tecnológicas, se han constituido cinco empresas, se ha atraído a otras once a Galicia, se han generado 220 empleos de alta calidad y en las ediciones 4 y 5 se consiguieron realizar ventas por 1,9 millones de euros. “La Xunta es la impulsora pero la gestión de la aceleradora está en manos privadas. A través de convenios de colaboración entre ambos se realizan las distintas ediciones. Tenemos fase de incubación, aceleración y consolidación; en función del proyecto y su madurez, entra en una u otra fase”, explica Isaac Rosón, director de innovación del IGAPE.

El 50 % de los proyectos que se presentan proceden del extranjero. Todos cuentan con tutorización, mentorización, formación especializada (tanto para la gestión del negocio como para la solución técnica que proponen), networking y “conexión con potenciales clientes e inversores especializados en el sector”, añade Rosón. “La Xunta también proporciona una subvención directa para desarrollar ideas. En la fase de incubación apoyan tres proyectos con 40.000 euros cada uno para desarrollar pequeños prototipos y validarlos. En la aceleración, ayuda a 5 proyectos con 60.000 euros cada uno y en la consolidación 3 proyectos con 30.000 euros”, subraya el director de innovación del IGAPE.

Actualmente, la BFAero impulsa proyectos tan diversos como espejos superlivianos de alta precisión para telescopios espaciales, drones biomiméticos para el control de aves en aeropuertos, drones de propulsión eléctrica con pilas de combustible de hidrógeno o drones marinos para operaciones de rescate en el agua. Este ecosistema aeronáutico gallego cuenta con más de 55 entidades que cooperan con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de los emprendedores de la industria aeroespacial, aeronáutica y de vehículos no tripulados.