La BFAero participó junto a las startups de la aceleradora Vig-Sec Drone, AGUIA Analítica, Kreios Space y Fly-Fut en The Way Startup Summit, el evento de emprendimiento, innovación e inversión del noroeste peninsular.
Los proyectos compartieron sus experiencias personales de emprendimiento e innovación, así como las fortalezas del ecosistema aeronáutico gallego que les proporciona un entorno dinámico y enriquecedor. La participación ha sido positiva para los emprendedores que han contactado con inversores institucionales públicos y privados.
Impacto Business Factory Aero
BFAero es una aceleradora impulsada por la Xunta de Galicia, gestionada por la Fundación CEL, que lleva 6 ediciones incubando, acelerando y consolidando proyectos aeronáuticos, aeroespaciales y de vehículos no tripulados en Galicia.
Desde el año 2018, ha contribuido a la creación de huella industrial en Galicia con la puesta en marcha de 5 nuevas empresas, la atracción de 11 compañías del sector aeronáutico y el apoyo a 46 proyectos innovadores.
BFAero, por segundo año consecutivo mejor aceleradora de España según el ranking Funcas, ha movilizado cerca de 7,8 millones de euros en inversión y alcanzó una facturación conjunta de 9,2 millones en los proyectos de las dos últimas ediciones.
Además, el programa ha supuesto la creación de 221 nuevos empleos, el 73% de ellos con alto nivel de cualificación profesional.
Por último, en cuanto al impacto tecnológico, BFAero ha impulsado el desarrollo de 39 soluciones para el sector y ha supuesto un aumento medio de 1,2 niveles en TRL, un progreso significativo que evidencia la eficacia del programa como impulsor de la transferencia tecnológica y la innovación aplicada.
Apoyo a emprendedores
En la fase de Incubación los emprendedores tienen acceso a una financiación de hasta 40.000 euros a través del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape) a fondo perdido. Los proyectos en Aceleración contarán con una financiación del Igape de hasta 60.000 euros a fondo perdido y la posibilidad de una participación en capital mediante un préstamo participativo de hasta 50.000 euros, con opción a capitalización a través de Xesgalicia, el vehículo inversor de la Xunta de Galicia.
Las empresas en fase de consolidación podrán acceder a hasta 30.000 euros a través del Igape a fondo perdido. En el caso de que la empresa así lo solicite, y en el marco de una ronda de financiación, se podrá valorar una participación directa en el capital de la compañía de hasta 250.000 euros.
Además, los proyectos tienen a su disposición un equipo de 110 tutores y expertos en el sector aeronáutico, aeroespacial y de vehículos no tripulados. Desde la perspectiva de los emprendedores, cabe destacar que todo el ecosistema les ha permitido acceder a 50 potenciales clientes o “early adopters” y a 7 potenciales inversores.



